Parque ecoturístico K’umk’um Wutz
En las alturas de Concepción
Chiquirichapa
Por: Lisbeth Hernández
Fotografía: Lucero Sapalú
El lugar se ubica en el
cerro Cacique Dormido, en un área boscosa de 1,178 hectáreas de bosque que
contribuyen a la formación de agua, oxígeno y sirven de refugio a la flora y
fauna silvestres, a pocos kilómetros del centro de la ciudad de Quetzaltenango.
Al llegar, por el sendero podrá ubicar lugares
ceremoniales sagrados que tienen los nombres de calendario Maya y que el pueblo mam utiliza para ponerse en
contacto con el formador y creador de la naturaleza. (hay una foto de senderos)
Otro de los principales atractivos del sitio es el
Canopy uno de los más encumbrados de la región de 650 metros de largo una
altura de 35 metros del suelo, lo que le dará la sensación de volar entre las
nubes sobre los cerros sagrados. Los
niños de menos de 12 años podrán tirarse sobre un cable que está
diseñado especialmente para ellos, que mide 186 metros de largo.
“Es como tocar el cielo” describen
algunas de las personas que se han atrevido a tirarse de los cables extremos bajo
estrictas medidas de seguridad, los dos guías de turismo, Adonías
Tomas y Erick López le harán vivir una experiencia inolvidable
volando entre las alturas sobre las montañas de Concepción Chiquirichapa.
Al abrir los ojos desde Kum Kum Wutz
se aprecian majestuosas vistas de municipios cercanos como San Miguel Sigüilá,
La Esperanza, San Juan Ostuncalco y San Mateo, además la increíble sublimidad
de la cadena volcánica, así como el cráter de Volcán Santiaguito y los
colosales volcanes: Santa María,
Tajumulco y Tacaná.
Si desea acampar y hacer deporte
En esta reserva natural también podrá acampar pues se cuenta con un área especial y si busca hacer deporte cuentan con canchas de futbol y basquetbol para recrearse y compartir en familia y con los amigos. También cuenta con un centro de convenciones en un ambiente natural con capacidad para 100 personas.
Cómo llegar
En vehículo de doble tracción:
Tome la carretera que conduce de la
cabecera departamental de Quetzaltenango hacia San Marcos hasta llegar al
kilómetro 211, sigua la desviación de la aldea Duraznales hacia la cabecera de
Concepción Chiquirichapa. Al llegar al centro del municipio sigue el camino de
terracería que conduce de la aldea Toj Chulup hacia el Centro Ecoturístico.
Tiempo estimado de recorrido de Concepción Chiquirichapa al Centro
Ecoturístico: 20 minutos.
A pie:
Aborde un bus que lo conduzca hacia
Concepción Chiquirichapa y luego contacte con los guías para realizar una
caminata en contacto con la naturaleza. Tiempo estimado de recorrido de
Concepción Chiquirichapa al Centro Ecoturístico: una hora y media.
Horario recomendado para estar en el
lugar: de 9:00 a 11:00 horas, después se cubre de una intensa neblina.
Costo de Ingreso: gratuito
Costo por uso de Canopy: Q25.00
Teléfonos de contacto con los guías
turísticos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario